Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Actualidad Tecnológica

OpenAI pide al gobierno de EE. UU. libertad para usar material protegido en el entrenamiento de IA

Hoy, OpenAI, la empresa detrás del popular ChatGPT, ha lanzado un grito al cielo. Han dirigido una serie de recomendaciones a la administración Trump, exigiendo una desregulación que les permita entrenar sus modelos de inteligencia artificial utilizando materiales con derechos de autor. ¿La razón? Competir con China en este juego tan crucial que es el desarrollo de la IA.

Según ellos, las empresas de IA están atadas de manos por leyes estatales «demasiado restrictivas» que frenan su capacidad para innovar. Afirman que estas normativas son más fáciles de aplicar a las compañías nacionales, lo que termina perjudicando a los emprendedores estadounidenses y la calidad del entrenamiento disponible.

Una estrategia audaz

OpenAI propone una estrategia para el copyright que les permitiría aprender libremente de material protegido. Dicen que sus modelos no están diseñados para replicar obras destinadas al público y se alinean con lo que se conoce como «uso justo». Critican fuertemente las leyes europeas sobre derechos de autor, asegurando que han sofocado la innovación y la inversión en IA.

Cuidado con el futuro

Si no se les da acceso a estos datos bajo condiciones justas, advierten: «la carrera por la IA prácticamente habrá terminado» y, con ello, América perderá su liderazgo. Además, piden al gobierno que proteja a las empresas estadounidenses de ser sometidas a normativas impuestas por países menos innovadores.

Para compartir datos relacionados con IA, sugieren un sistema escalonado donde solo se comparta tecnología con naciones democráticas, bloqueando totalmente a China y limitando acceso a otros países potencialmente problemáticos.

No obstante, esta propuesta ha encendido alarmas entre artistas, periodistas y escritores cuyas obras han sido utilizadas sin permiso en estos procesos. Por ejemplo, The New York Times ha demandado a Microsoft y OpenAI por este motivo. Muchos temen que estas herramientas alejen a los usuarios de las fuentes originales y propicien información errónea.

A pesar del revuelo generado por el uso del material protegido para entrenar IA, OpenAI sigue adelante y ha entregado sus propuestas a la Oficina de Política Científica y Tecnológica mientras trabajan en un nuevo plan para hacer más productivos y libres a los ciudadanos.

Comentarios

Apple Watch Tech es la primera magazine online de habla hispana especializada en el smartwatch de Apple, el Apple Watch. Además de eso, nos encanta la tecnología en todos y cada uno de sus ámbitos y es por eso que también ofrecemos todo tipo de noticias y repasamos la actualidad de aquellos dispositivos de calidad y sorprendentes como pueden ser el iPhone, iPad, smartphones, tabletas, wearables y mucho más

To Top
Close