Hoy es un día que nos hace reflexionar sobre la importancia de reconocer lo que ha sido ignorado durante tanto tiempo. Apple, con su aplicación de mapas, ha decidido mostrar al mundo las tierras indígenas en Australia y Nueva Zelanda. Desde reservas hasta áreas protegidas, estos lugares ahora brillan en nuestros dispositivos como un recordatorio de la rica cultura que habita estas tierras.
Un paso hacia la inclusión
En un comunicado oficial, Apple se ha mostrado orgullosa de contar con la colaboración directa de los pueblos indígenas, cartógrafos y expertos locales para llevar a cabo esta actualización. En Australia, por ejemplo, han utilizado datos lingüísticos proporcionados por el Instituto Australiano de Estudios Aborígenes y del Estrecho de Torres. Y en Nueva Zelanda, han trabajado mano a mano con tribus maoríes para crear tarjetas informativas detalladas sobre cada lugar indígena.
Empoderando a las comunidades locales
Estas tarjetas no son solo un punto más en el mapa; son una ventana abierta a la historia y tradición de las comunidades. Los propios habitantes podrán actualizar esta información con destinos, fotos y textos en sus lenguas nativas. Es una forma potente de devolverles el control sobre su legado cultural.
Y lo mejor de todo: ¡no necesitas actualizar tu software! Esta funcionalidad ya está disponible para todos nosotros. Si quieres saber más sobre estas actualizaciones cartográficas y las iniciativas comunitarias recientes de Apple en ambos países, puedes leer el comunicado completo que han publicado.