Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Actualidad Tecnológica

¿Cómo se las apañará Apple con los nuevos aranceles de Trump?

El mundo de la tecnología está en constante movimiento y, como siempre, Apple no es la excepción. Según el analista de Bloomberg, Mark Gurman, la compañía tiene un plan multifacético para hacer frente a los inminentes aranceles que se avecinan. Y claro, estos no solo afectarán a su producción en China; también tocarán a países donde Apple ha intentado diversificar su fabricación.

Los números no mienten

Los nuevos aranceles van desde un 20% hasta un impactante 46% dependiendo del lugar de fabricación. Por ejemplo, en India, donde ya se producen iPhones y AirPods, el impuesto será del 26%. Pero no se queda ahí; Vietnam, que fabrica desde iPads hasta Macs, sufrirá una carga del 46%. A esto se suman otros países como Malasia y Tailandia con tarifas entre el 20% y el 37%. Sin duda, estos son números que hacen pensar.

Estrategias para sobrevivir

Gurman cree que Apple tomará varias medidas para mitigar este impacto. Primero, seguramente presionarán a sus proveedores para que ajusten precios hacia abajo. En segundo lugar, podrían absorber parte de los costes adicionales, lo cual podría afectar sus márgenes de beneficio. Pero aquí viene lo más preocupante: podrían tener que ajustar los precios de los iPhones.

Ya hemos visto cómo han incrementado precios en otros mercados debido a políticas fiscales y fluctuaciones monetarias. “Espero que Apple considere seriamente ajustar los precios de sus iPhones”, comenta Gurman. Y es que muchos consumidores ya están al tanto de estas circunstancias externas y quizás no verán esto como un intento desesperado por sacar más dinero.

Además, parece que la compañía intensificará sus esfuerzos por diversificar su cadena de suministro. Aunque trasladar la producción a Estados Unidos no será rápido ni fácil, podrían optar por enviar más unidades desde India en vez de depender únicamente de China.

Aparte, Apple ha estado acumulando inventario en EE.UU., anticipándose a estos aranceles, lo cual podría retrasar cualquier aumento de precio hasta el lanzamiento del iPhone 17 en septiembre. Las unidades ya presentes allí estarán exentas hasta el 9 de abril.

A pesar del esfuerzo del CEO Tim Cook por establecer buenas relaciones con Trump –asistiendo incluso a su inauguración e invirtiendo $500 mil millones en EE.UU.– aún no han conseguido ninguna excepción ante estas tarifas tan agresivas.

Para quienes temen pagar más por un nuevo iPhone este otoño, Gurman sugiere que Apple podría volverse más agresiva con ofertas comerciales o planes a plazos para compensar posibles aumentos. O tal vez revivir esa idea antigua sobre servicios de suscripción para hardware.

Aún sin comentarios oficiales por parte de Apple sobre estos aranceles o su estrategia futura, seguro están trabajando arduamente entre bastidores para evaluar todos estos efectos.
*Nota: Debido al carácter político y social del tema tratado aquí, la discusión se lleva a cabo en nuestro foro sobre noticias políticas.*

Comentarios

Apple Watch Tech es la primera magazine online de habla hispana especializada en el smartwatch de Apple, el Apple Watch. Además de eso, nos encanta la tecnología en todos y cada uno de sus ámbitos y es por eso que también ofrecemos todo tipo de noticias y repasamos la actualidad de aquellos dispositivos de calidad y sorprendentes como pueden ser el iPhone, iPad, smartphones, tabletas, wearables y mucho más

To Top
Close