Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Actualidad Tecnológica

Adiós a Skype: El Fin de una Era en las Llamadas por Internet

Después de más de dos décadas marcando la pauta en el mundo de las comunicaciones, Skype dice adiós. La plataforma que revolucionó la forma en que nos conectamos con amigos y familiares alrededor del mundo ha cerrado sus puertas, dejando atrás un legado que muchos recordaremos con nostalgia.

Microsoft se hizo con Skype en 2011, desembolsando nada menos que 8.500 millones de dólares. En sus mejores tiempos, esta herramienta contaba con más de 300 millones de usuarios activos al mes. Para muchos, era el primer contacto real con la posibilidad de hablar gratis y ver a seres queridos a miles de kilómetros; algo impensable antes. Pero como todo lo bueno, parece que tenía su fecha de caducidad.

La Competencia y el Cambio Inminente

A medida que los años pasaban, Skype fue perdiendo terreno frente a competidores como Zoom y WhatsApp. Hoy en día, apenas cuenta con unos 36 millones de usuarios activos, mientras que Microsoft Teams ha despegado hasta alcanzar los 320 millones. Es un claro ejemplo de cómo no basta con ser pionero; hay que evolucionar o quedar atrás. La decisión de cerrar Skype parece ser parte de un plan mayor para priorizar nuevas funciones basadas en inteligencia artificial dentro del ecosistema Teams.

Un Legado Innegable

No obstante, es innegable el impacto que tuvo Skype al popularizar la tecnología VoIP. Facilitó la conexión entre empresas e individuos sin arruinarse en el intento. También fue pionera en probar herramientas como la traducción automática en tiempo real. Sin embargo, sus constantes cambios en la interfaz y problemas técnicos le pasaron factura. Y aunque algunos usuarios todavía intentaron aferrarse a su querido Skype hasta el último momento (tenían plazo hasta el 5 de mayo para migrar sus datos), es evidente que las cosas han cambiado.

Así pues, decimos adiós a una aplicación que formó parte fundamental del día a día digital durante tantos años. Aunque su tecnología perdura, como producto queda como un recordatorio potente: tener reconocimiento no siempre garantiza sobrevivir.

Comentarios

Apple Watch Tech es la primera magazine online de habla hispana especializada en el smartwatch de Apple, el Apple Watch. Además de eso, nos encanta la tecnología en todos y cada uno de sus ámbitos y es por eso que también ofrecemos todo tipo de noticias y repasamos la actualidad de aquellos dispositivos de calidad y sorprendentes como pueden ser el iPhone, iPad, smartphones, tabletas, wearables y mucho más

To Top
Close