En un movimiento que muchos esperábamos, Adobe ha lanzado su aplicación Firefly para Android y iOS. ¿Qué significa esto? Pues que ahora todos nosotros podemos acceder a potentes herramientas de inteligencia artificial directamente desde nuestros teléfonos, tal como lo haríamos en un ordenador. La app se sincroniza con nuestra cuenta de Creative Cloud, así que podremos continuar nuestros proyectos sin importar dónde estemos.
Nuevas características al alcance de la mano
Además, Adobe no se ha quedado ahí. Han actualizado sus Firefly Boards para ofrecer una experiencia de edición aún más interactiva, permitiendo a los usuarios realizar ediciones en imágenes simplemente escribiendo un texto. «Es como tener una sesión creativa potenciada por IA», dice Alexandru Costin, vicepresidente de IA generativa en Adobe.
Socios estratégicos y modelos innovadores
No solo eso; Adobe ha ampliado su red de socios en el ámbito de la IA. Se han unido a nombres como Pika y Luma, además de contar con las innovadoras capacidades de Imagen 4 y Veo 3 que Google les ha proporcionado. Esto lleva la generación de imágenes y vídeos hiperrealistas a otro nivel, facilitando crear contenidos impresionantes con solo unos clics.
Así que ya lo saben, amigos: si son amantes del diseño o simplemente quieren darle un toque especial a sus fotos y vídeos, Firefly es algo que deben probar ya mismo. El futuro está aquí y está al alcance de nuestras manos.