Desde el pasado jueves, la empresa china Anker ha decidido dar un giro a sus precios en Amazon. Y no es por capricho, sino que los nuevos aranceles impuestos por el gobierno estadounidense han hecho mella en su catálogo. A estas alturas, ya sabemos que cuando se habla de tarifas, los consumidores somos los que pagamos el pato.
¿Te imaginas? Un power bank que antes costaba 88 dólares, ahora lo encuentras por 110 dólares. Y una estación de carga que rondaba los 250 dólares, ahora tiene un nuevo precio de 270 dólares. Una locura. Esto se debe a que las tarifas sobre productos chinos han llegado al 145%. Así es, si compras desde EE.UU., tienes que pagar un 145% extra solo por traer esos productos al país.
Las repercusiones de las tarifas
No solo eso, China no se queda atrás y también ha impuesto un arancel del 125% a los productos estadounidenses. La situación está tensa; el Ministerio de Finanzas chino ha declarado que este tipo de medidas son actos de bullying comercial y advierte que no tienen intención de aumentar sus tarifas más allá del 125%. La declaración fue contundente: «Si Estados Unidos decide subir aún más las tarifas, eso sería una broma dentro de la historia económica mundial».
Anker busca nuevas oportunidades
A pesar del panorama adverso, Anker ha comentado con optimismo a sus inversores que la situación les permite ajustar precios porque muchos competidores enfrentan el mismo dilema. Además, están explorando mercados fuera de EE.UU., como Europa y el sudeste asiático. De hecho, aunque han aumentado algunos precios, siguen ofreciendo descuentos atractivos para fidelizar a sus clientes.
Sí, puede parecer un momento complicado para comprar tecnología de Anker. Pero si te pasas por su web ahora mismo y usas el código promocional Ankermacrumors2025, ¡podrás disfrutar de un 20% menos! No todo está perdido en esta maraña económica.