Actualidad Tecnológica

Apple da un paso adelante con su propio módem 5G: ¿qué nos trae?

En un giro que podría cambiar las reglas del juego, Apple ha presentado su nuevo iPhone 16e, que incorpora el módem C1 diseñado a medida por la compañía. Mientras tanto, otros modelos de iPhone siguen dependiendo de los módems de Qualcomm. Aunque al consumidor medio no le parezca relevante, este movimiento representa un hito importante para Apple, que lleva desde 2018 trabajando en su propia tecnología móvil.

¿Qué significa esto? Aún estamos a la espera de pruebas de velocidad del C1, pero se estima que podría ofrecer velocidades de 5G más lentas en comparación con el Snapdragon X75 de Qualcomm presente en los modelos iPhone 16. Sin embargo, la intención de Apple es clara: no solo quiere ponerse al día, sino superar a Qualcomm en rendimiento. Aunque esa meta puede tardar varios años en alcanzarse.

C1: Un gran avance y una promesa para el futuro

Por ahora, el C1 ya se presenta como el módem más eficiente energéticamente jamás utilizado en un iPhone, lo que permite al iPhone 16e disfrutar de la mayor duración de batería entre los modelos de 6.1 pulgadas. Esto es algo habitual en Apple: su capacidad para integrar hardware y software siempre ha sido excepcional.

Mirando hacia el futuro: ¿qué otros dispositivos contarán con este módem?

En una reciente declaración relacionada con sus compromisos de fabricación en Estados Unidos, Apple dejó entrever que planea lanzar más dispositivos equipados con estos módems personalizados. Según Ming-Chi Kuo, analista experto en la cadena de suministro de Apple, se espera que el iPhone 17 Air, ultra-delgado y esperado para finales de este año, también cuente con el C1. Además, las configuraciones celulares del iPad 11, cuyo anuncio se anticipa para marzo o abril, son candidatas ideales.

A largo plazo, hay rumores sobre la posibilidad de incorporar módems 5G en futuros modelos Mac y Vision Pro. Y es que Apple comienza a desarrollar sus procesadores A hasta cuatro años antes; lo mismo podría aplicarse a sus nuevos módems C.

A pesar del difícil pasado entre Apple y Qualcomm —recuerden ese litigio— parece claro que Cupertino busca reducir su dependencia del gigante tecnológico californiano. En definitiva, tras adquirir gran parte del negocio de módems móviles de Intel en 2019 y después de años trabajando arduamente en ello, ahora el C1 está aquí para marcar un nuevo capítulo. Con cada dispositivo futuro posiblemente incorporando esta tecnología propia, podemos esperar grandes innovaciones por venir.

Comentarios

Apple Watch Tech es la primera magazine online de habla hispana especializada en el smartwatch de Apple, el Apple Watch. Además de eso, nos encanta la tecnología en todos y cada uno de sus ámbitos y es por eso que también ofrecemos todo tipo de noticias y repasamos la actualidad de aquellos dispositivos de calidad y sorprendentes como pueden ser el iPhone, iPad, smartphones, tabletas, wearables y mucho más

To Top
Close