La era de los 16GB de almacenamiento en los primeros modelos de iPhone parece lejana, sobre todo en un contexto donde el almacenamiento de los dispositivos móviles se ha vuelto cada vez más crucial. En 2025, Apple ha establecido 128GB como el estándar de almacenamiento base para la mayoría de los modelos del iPhone 16. Sin embargo, este aumento en la capacidad de almacenamiento presenta nuevos desafíos para los usuarios, debido al creciente peso de las características de inteligencia artificial y la creciente demanda de espacio.
El impacto de las características de IA en el almacenamiento
Con el lanzamiento de iOS 18.3, la demanda de almacenamiento ha llegado a un punto álgido. La suite de características de inteligencia artificial de Apple consume aproximadamente 7GB del almacenamiento del dispositivo, lo que representa casi el 6% de la capacidad total de un iPhone de 128GB, y esto antes de que el usuario haya descargado cualquier aplicación o tomado una sola foto. Además, las imágenes de 48MP y los vídeos en 4K Dolby Vision que los iPhones pueden capturar rápidamente ocupan un espacio considerable, lo que agrava la situación de almacenamiento.
La necesidad de un cambio en la estrategia de almacenamiento de Apple
A pesar de que Apple ha aumentado la capacidad de almacenamiento a 256GB en su modelo Pro Max, la decisión de mantener 128GB como estándar para otros modelos plantea interrogantes. Este cambio de enfoque parece inevitable dado que el almacenamiento incluído en el iPhone SE es de solo 64GB, una decisión que parece desfasada ante las necesidades actuales de los usuarios. Además, la oferta de solo 5GB de almacenamiento gratuito en iCloud, que apenas ha variado desde su inicio en 2011, resulta inadecuada para la gran mayoría de los usuarios de iPhone.
En resumen, con el notable aumento de los requerimientos de almacenamiento y la evolución del software, es el momento de que Apple considere incrementar a 256GB el almacenamiento mínimo en sus nuevos modelos de iPhone. La transición es necesaria no solo para brindar una experiencia de usuario más fluida, sino también para reflejar los estándares tecnológicos actuales. Apple debe asegurarse de que sus productos se alineen con las expectativas de los consumidores modernos para evitar la ansiedad por el almacenamiento que muchos enfrentan hoy en día.