La historia de Apple se complica. En un giro inesperado, la compañía se encuentra en el centro de una demandas colectivas en un tribunal federal de California. ¿El motivo? Se alega que iCloud está monopolizando el acceso de los usuarios de iPhone a las copias de seguridad esenciales, después de que un juez decidiera que había motivos suficientes para seguir adelante con el caso.
A principios de esta semana, la Corte del Distrito Norte de California dictó que los demandantes habían actualizado su denuncia con alegaciones contundentes. La demanda, presentada originalmente en marzo de 2024, sostiene que Apple prácticamente obliga a sus consumidores a usar iCloud para respaldar sus datos mientras limita los servicios en la nube de terceros, dejando como única alternativa viable las copias por cable.
Un sistema restrictivo
Y aunque Apple permite ciertas funcionalidades a otros servicios para respaldar fotos y documentos, hay un trasfondo preocupante: no les da acceso a elementos clave como configuraciones del dispositivo o llaveros cifrados. Los demandantes buscan certificar una clase nacional que podría incluir hasta diez millones de suscriptores de iCloud, argumentando que este sistema obliga a los usuarios a pagar por almacenamiento adicional.
¿Privacidad o monopolio?
Aunque Apple ofrece 5GB gratuitos a todos sus usuarios, muchos se dan cuenta rápidamente que eso no es suficiente para respaldar todo su dispositivo. A partir de ahí, los planes pagados comienzan desde $0.99 al mes por solo 50GB en Estados Unidos. Los abogados detrás del caso aseguran que este acceso restringido empuja a los usuarios hacia suscripciones pagadas, generando sobrecostes que podrían estar violando las leyes antimonopolio estadounidenses.
En su defensa, Apple ha argumentado que estas limitaciones están diseñadas para proteger la privacidad y seguridad del usuario. Sin embargo, también han señalado que el tiempo juega en su contra; esto es debido al hecho de que generalmente hay cuatro años para presentar reclamos federales sobre competencia antes de caer en el olvido legal. La compañía deberá responder formalmente a esta acusación antes del 7 de julio de 2025. La batalla legal promete ser intensa y podría cambiar las reglas del juego en cuanto al uso del almacenamiento en la nube.