La famosa manzana ha decidido cambiar nuevamente las reglas de su App Store en Europa, y esta vez lo hace para alinearse con los requisitos del Digital Markets Act. Este movimiento llega tras muchas críticas y un creciente clamor por parte de desarrolladores que piden más flexibilidad. Ahora, las aplicaciones disponibles en la tienda europea podrán informar a los usuarios sobre opciones de compra fuera del propio App Store. ¿Acaso no era hora?
Nuevas oportunidades para los desarrolladores
Los creadores de apps tendrán la oportunidad de ofrecer alternativas de compra que van más allá del monopolio habitual. Podrán guiar a sus clientes hacia opciones que se encuentran en otros sitios web o incluso en otras tiendas de aplicaciones. Pero no todo es tan sencillo; Apple también exige que estos desarrolladores acepten nuevos términos comerciales y paguen tarifas iniciales por adquisición y servicios. Al fin y al cabo, nadie dijo que fuera fácil romper con el sistema.
Un cambio esperado, pero con condiciones
A partir del 1 de enero de 2026, Apple implementará un único modelo comercial en la UE para todos sus desarrolladores. La transición será desde la Core Technology Fee hacia una nueva Core Technology Commission, lo que refleja los esfuerzos continuos de Apple por mantener su estatus como líder en innovación tecnológica.
Con cada nuevo lanzamiento, como el iOS 18.6 y el iPadOS 18.6, se espera que los usuarios experimenten una interfaz mejorada para instalar aplicaciones desde otros lugares distintos a la tienda oficial. Aunque parece un paso adelante hacia una mayor libertad, siempre hay un costo asociado. Solo el tiempo dirá si este es realmente un avance o solo otra jugada maestra dentro del juego corporativo.