El pasado 21 de febrero, Apple tomó una decisión que ha dejado a muchos usuarios de sus dispositivos en el Reino Unido con una mezcla de sorpresa y preocupación. La compañía anunció que retiraba su característica de Protección Avanzada de Datos, justo después de que el gobierno británico exigiera acceso sin restricciones a los datos encriptados. Esta noticia no solo afecta a los usuarios británicos, sino que plantea interrogantes sobre la seguridad digital a nivel global.
¿Qué es realmente la Protección Avanzada de Datos?
Introducida en 2022, esta herramienta prometía ser un refugio seguro para nuestros datos en la nube, ofreciendo lo último en seguridad con cifrado de extremo a extremo. Pero, ¿quiénes eran realmente los beneficiados? Aunque Apple nunca ha compartido cifras exactas, es probable que muchos usuarios casuales ni siquiera supieran que existía esta opción o simplemente no contaran con dispositivos actualizados para habilitarla. Sin ADP activado, los datos se cifran pero Apple retiene las claves, lo que significa que puede acceder a ellos si le obligan legalmente.
Un golpe al derecho a la privacidad
Los efectos son claros: nuevos usuarios ya no pueden activar ADP y quienes lo tenían habilitado tendrán que desactivarlo manualmente para seguir utilizando sus cuentas iCloud. Mientras tanto, aquellos que nunca activaron esta función ven cómo su información sigue bajo el mismo paraguas de protección estándar, donde Apple tiene acceso. Todo esto sucede mientras el gobierno británico presiona para establecer un sistema de puertas traseras, algo que expertos en ciberseguridad advierten podría poner en peligro no solo a individuos específicos sino al conjunto de nuestra seguridad digital.
Así las cosas, Apple decidió mantener su compromiso con la privacidad del usuario por encima del interés gubernamental y retiró esta funcionalidad del mercado británico. «Seguimos comprometidos con ofrecer el más alto nivel de seguridad para nuestros usuarios», afirmaron desde la compañía, dejando claro que proteger nuestros datos es su prioridad.