La noticia ha dejado a muchos con ganas de más: Apple está trabajando en una versión renovada de su modem C1, que verá la luz el próximo año. Este nuevo modelo no solo promete mejorar el consumo energético y la velocidad de transmisión, sino que también traerá consigo el soporte para mmWave. Así lo ha revelado el analista Ming-Chi Kuo, quien no se ha cortado en compartirlo a través de sus redes sociales.
Pero ojo, porque aunque integrar mmWave no es una tarea titánica, lograr un rendimiento estable sin sacrificar batería es un verdadero desafío al que Apple se enfrenta. Recordemos que el modem C1 original, lanzado con el iPhone 16e, dejó a los usuarios fuera del juego de las velocidades ultrarrápidas que ofrece esta tecnología en sitios clave como estadios o aeropuertos.
El camino hacia la innovación
A pesar de estas limitaciones, Apple asegura que esto es solo el principio y tiene planes ambiciosos para seguir mejorando su tecnología con cada nueva generación. En este sentido, Kuo ha mencionado que el iPhone 17 Air también vendrá equipado con este modem C1.
Expectativas futuras
Ahora bien, ¿cuál será el primer dispositivo en disfrutar de este modem renovado? Algunos rumores apuntan al posible iPhone 17e como candidato. Pero no solo eso; podría aparecer en un iPad o incluso formar parte del estándar de los modelos del iPhone 18. Según Wayne Ma de The Information, en 2026 veremos un nuevo modem personalizado con soporte mmWave en varios dispositivos.
Kuo también compartió detalles técnicos sobre la tecnología del proceso del modem C1: desde frecuencias hasta transceptores y chipsets. Asegura que, a diferencia de los procesadores, los chips baseband no siempre se benefician del nodo más avanzado (como sería el caso del 3nm), ya que esto no mejora significativamente la velocidad de transmisión.
En resumen, Apple tiene grandes planes por delante y su modem C1 representa un paso importante hacia una conectividad más eficiente. ¿Estaremos listos para lo que viene?