La noticia ha dejado a muchos con la boca abierta: Apple se une a Alibaba para traer las innovadoras funciones de inteligencia artificial al mercado chino. Joe Tsai, presidente de Alibaba, lo anunció en el prestigioso World Government Summit en Dubái. “Hemos estado hablando con varias empresas chinas”, comentó Tsai. “Al final, decidieron hacer negocios con nosotros. Quieren aprovechar nuestra inteligencia artificial para sus teléfonos. Es un verdadero honor colaborar con una compañía tan grande como Apple.”
Impacto inmediato en el mercado
No tardaron en verse los efectos de esta colaboración. Las acciones de Alibaba se dispararon hasta un 8,6% tras conocerse el acuerdo. Y es que, aunque Apple aún no ha lanzado todas sus herramientas de IA en China debido a regulaciones que exigen trabajar con empresas locales, este movimiento podría cambiar las reglas del juego.
Afrontando desafíos previos
A lo largo del tiempo, se había especulado mucho sobre quién sería el socio ideal para Apple en este vasto mercado. Recientemente, se supo que la compañía estadounidense decidió “pasar” de DeepSeek, otra empresa china emergente que prometía soluciones más económicas pero no cumplía con los estándares exigidos por Apple. También habían considerado a Baidu como su socio principal el año pasado, pero finalmente sus modelos no convencieron.
Esta alianza llega en un momento crucial para Apple; después de perder su liderazgo como fabricante de smartphones en China durante 2024 y ver cómo su cuota de envíos disminuyó un 17%, ahora tienen la oportunidad dorada de recuperar terreno junto a uno de los gigantes del comercio electrónico mundial.