Hoy en día, cuidar nuestra privacidad y datos personales es más crucial que nunca. Con tantos avances tecnológicos, Apple ha incorporado un montón de herramientas de seguridad en nuestros iPhones, iPads y Macs. Pero, ¿realmente estamos aprovechando todo lo que nos ofrecen? Si aún no has activado estas funciones, es hora de ponerles atención.
Autenticación de dos factores: Tu primera línea de defensa
La autenticación de dos factores es como tener una cerradura extra en tu puerta. Cada vez que intentes acceder a iCloud desde un nuevo dispositivo o la web, recibirás un código en un dispositivo donde ya estés conectado. Así, si alguien intenta entrar sin permiso, necesitará ese código que solo tú tienes. Activarlo es sencillo; ve a Ajustes > Iniciar sesión y Seguridad. Apple realmente quiere que uses esta función porque es fundamental para proteger tus datos.
Protección ante dispositivos robados
¿Sabías que hay una opción específica para cuando te roban el iPhone? Es conocida como Protección ante Dispositivos Robados. Esta función impide que alguien pueda acceder a información sensible aunque conozca tu contraseña. En su lugar, tendrás que usar Face ID o Touch ID para autenticarte. Además, hay un retraso de seguridad para cambiar tu contraseña o desactivar el modo perdido. Por defecto, solo se activa cuando estás lejos de lugares conocidos como tu casa o trabajo, pero puedes configurarla para que esté siempre activa.
No olvides explorar otras funciones como Private Relay, para mantener oculto tu IP mientras navegas por Safari y proteger tu tráfico en redes no seguras. Y si quieres llevar la seguridad al siguiente nivel, considera activar la Protección Avanzada de Datos, que cifra toda la información almacenada en iCloud.
Todas estas características están ahí por una razón: protegerte. Así que no esperes más y asegúrate de tenerlas activas; después de todo, cuidar nuestra privacidad nunca fue tan importante.