El Prime Day se acerca y, como cada año, trae consigo no solo ofertas irresistibles, sino también a un ejército de estafadores dispuestos a aprovecharse de nuestra emoción. ¿Te imaginas ser uno de esos millones que caen en la trampa? No lo permitas. Este día, más que nunca, debemos estar alerta.
Las tácticas más comunes
A medida que los paquetes empiezan a llegar a nuestras puertas, los estafadores también están al acecho, listos para engañarte y robarte información personal. Es fundamental desconfiar de cualquier mensaje relacionado con tus compras o tu cuenta en tiendas online. Si recibes un correo que parece venir de Amazon pero proviene de una dirección extraña como random-fake.com, es una señal clara de peligro.
Protege tu dinero y tus datos
No te fíes fácilmente; verifica siempre quién te está contactando. Recuerda que las grandes empresas utilizan sus propios dominios y jamás te pedirán datos sensibles por correo electrónico. Y si encuentras una oferta increíble en una web desconocida, piensa dos veces antes de sacar la tarjeta: tu número es como dinero en efectivo y puede volar en un abrir y cerrar de ojos.
No olvides las opciones seguras como Apple Pay o Google Pay, que mantienen tus datos protegidos mientras compras. También puedes recurrir a servicios como PayPal, que actúan como escudo entre tú y los estafadores.
Aprovecha este Prime Day para conseguir buenas ofertas, pero hazlo con cuidado. Mantén siempre un ojo crítico y recuerda: la seguridad ante todo.