La revolución en el cuidado de nuestra salud está dando pasos agigantados, y el Apple Watch se posiciona como un auténtico compañero. Desde su última actualización, este dispositivo ha extendido sus funciones de detección de apnea del sueño a más países, llegando a rincones de Europa, Asia y América del Sur. Para quienes no lo saben, la apnea del sueño es ese trastorno que interrumpe nuestra respiración mientras dormimos, convirtiendo nuestras noches en verdaderos quebraderos de cabeza.
Pero ¿cómo funciona esta maravilla tecnológica? Utiliza el acelerómetro del reloj para captar esos movimientos sutiles en nuestra muñeca que nos dicen si estamos teniendo problemas respiratorios durante la noche. Es como tener un pequeño guardián de la salud a nuestro lado, listo para alertarnos si algo no va bien. Y ahora, ¡buenas noticias! Este servicio ya está disponible en países como Argentina, Australia, Ecuador, y muchos más.
Nuevas funcionalidades para cuidar nuestro corazón
No solo eso: Apple también ha decidido llevar su compromiso con nuestra salud al siguiente nivel al ampliar funciones como el historial de fibrilación auricular (AFib), los electrocardiogramas (ECG) y las notificaciones de ritmos cardíacos irregulares. Ahora podemos estar más tranquilos con estas herramientas a nuestro alcance. En Argentina y Serbia, por ejemplo, ya están disponibles estas características vitales.
Un paso hacia una vida más saludable
Pensar que todo esto puede ser monitoreado desde nuestra muñeca es simplemente impresionante. Imagina poder detectar problemas cardíacos antes de que se conviertan en una preocupación seria. El ECG puede identificar tanto latidos bajos como altos o ritmos irregulares; información crucial que podría salvar vidas. Así que, si eres usuario del Apple Watch Series 9 o posteriores, ahora tienes aún más razones para llevarlo siempre contigo.