Esta tarde, ha saltado a la luz el primer resultado de las pruebas de rendimiento del nuevo chip M3 Ultra de Apple, y la verdad es que no ha causado el revuelo que muchos esperábamos. Al parecer, este nuevo componente estrella, que se presenta como el más potente jamás creado por la compañía, apenas supera en un 8% al anterior modelo, el M4 Max, según los datos que han llegado desde la base de datos Geekbench 6.
Un panorama decepcionante
Los números son claros: con sus 32 núcleos, el M3 Ultra ha logrado una puntuación multi-core de 27,749, un avance que sabe a poco comparado con lo prometido. Y si miramos hacia atrás, encontramos que este mismo chip es hasta un 30% más rápido que su predecesor directo, el M2 Ultra, pero ¿dónde están esos incrementos espectaculares de los que nos hablaban? La diferencia en rendimiento entre el M4 Max y el M3 Ultra en pruebas de núcleo único muestra una ventaja del primero cercana al 20%. Es como si nos hubieran vendido una revolución tecnológica y termináramos con un pequeño salto evolutivo.
A la espera de resultados más contundentes
No podemos dejar de preguntarnos qué pasará cuando salgan a la luz más resultados sobre este chip. Los rumores indicaban que podría ser hasta un 1.5 veces más rápido que su predecesor; sin embargo, estos números no reflejan eso ni por asomo. A medida que avanza la conversación sobre estos chips en foros y redes sociales, queda claro: hay expectación pero también frustración. ¿Es realmente tan innovador este nuevo producto o solo estamos viendo marketing bien dirigido?
Permaneced atentos porque podríamos ver nuevos benchmarks del M3 Ultra y quizás nos sorprendan con cifras más alentadoras. Después de todo, siempre existe esa esperanza en el aire cuando hablamos de tecnología.