La próxima generación del iPad Pro podría sorprendernos con un diseño más elegante y funcional. Apple, siempre a la vanguardia, está considerando utilizar la innovadora tecnología chip-on-film (CoF) de LG Innotek para sus pantallas OLED. Esto no solo permitiría unos bordes ultra-finos, sino que también daría paso a un diseño más compacto sin comprometer el tamaño de la pantalla.
Cambios en el horizonte
Según informan desde Corea, específicamente el medio The Elec, Apple está en plena evaluación sobre si aprobar o rechazar el circuito integrado de controlador de pantalla de LX Semicon este mes. Este componente funcionaría en conjunto con la tecnología CoF de LG Innotek. La magia radica en que estos chips se fijan a los paneles mediante compresión térmica sobre una película flexible, lo que permite un control más preciso de los píxeles gracias a transistores de película delgada. En pocas palabras: menos marco significa más pantalla.
Un paso hacia adelante
Aparte de mejorar la estética, esta combinación podría hacer que el procesamiento de señales sea más eficiente energéticamente. ¿Y qué implica esto para nosotros? Una vida útil de batería mejorada, aunque aquí hay que tener cuidado con las especulaciones. Hasta ahora, Apple había dependido exclusivamente de Samsung para sus componentes OLED en los modelos anteriores del iPad Pro lanzados el año pasado.
Cambiarse a LG no solo diversificaría su cadena de suministro, sino que también podría reducir costos al aumentar la competencia entre proveedores. Aunque aún no se sabe qué modelo recibirá estos componentes, se rumorea que LX Semicon está destinado al iPad Pro.
No olvidemos que también se habla del nuevo chip M5 llegando en la segunda mitad de 2025 y hasta incluso logotipos orientados horizontalmente para futuros modelos. ¡Quién sabe! Un iPad Pro plegable podría estar a la vuelta de la esquina para 2027. Estemos atentos.