Desde mañana, el nuevo Mac Studio llega al mercado con los potentes chips M4 Max y M3 Ultra. Antes de su lanzamiento, ya han aparecido las primeras reseñas en medios selectos y canales de YouTube. Este es el primer gran cambio para el Mac Studio desde que se actualizaron los modelos con chips M2 Max y M2 Ultra en junio de 2023. Aunque la apariencia del equipo sigue siendo la misma, lo que realmente importa está bajo su carcasa.
Un diseño familiar pero potente
En la parte frontal, encontramos dos puertos Thunderbolt 5 o USB-C, según la configuración elegida, además de una ranura para tarjetas SD. La parte trasera no se queda atrás: cuenta con cuatro puertos Thunderbolt 5, un HDMI, un puerto Ethernet de 10 Gigabits, dos USB-A, un jack para auriculares y más. Con los nuevos chips M4 Max y M3 Ultra, el Mac Studio finalmente incorpora trazado de rayos acelerado por hardware por primera vez. Y si eres un amante del almacenamiento, ahora puedes optar por hasta 16 TB de SSD, muy por encima de los anteriores 8 TB.
Poder desmedido a tu alcance
El chip M4 Max, lanzado anteriormente en las versiones más grandes del MacBook Pro, supera al M3 Ultra en rendimiento mononúcleo, un aspecto crucial para que nuestras aplicaciones diarias funcionen como un rayo. Chris Welch de The Verge señala que “hay beneficios objetivos al elegir el modelo M4 Max”. Sin embargo, si hablamos del M3 Ultra, este monstruo ofrece hasta 32 núcleos en su CPU y un rendimiento gráfico hasta dos veces superior al anterior M2 Ultra. Si te dedicas a efectos visuales o producción audiovisual ambiciosa, aquí tienes tu herramienta ideal.
A pesar del emocionante avance tecnológico que supone esta actualización del Mac Studio, algunos críticos sienten que hay algo extraño en cómo Apple ha presentado estos cambios. Andrew Cunningham de ArsTechnica destaca que mientras el modelo básico recibe un procesador M4 Max como se esperaba (el mismo utilizado en sus laptops más avanzadas), el tope de gama opta por el M3 Ultra. Esto puede hacer que algunos usuarios sientan que no están dando un gran salto hacia adelante.
A medida que avanza la tecnología Thunderbolt 5 en esta nueva versión del Mac Studio—con velocidades de transferencia impresionantes—podemos conectar múltiples pantallas sin problemas. Imagina poder manejar hasta cinco pantallas externas o incluso cuatro pantallas 8K a 60Hz si optas por la versión más avanzada.
Así que sí; aunque estemos emocionados con estas novedades tecnológicas y las opciones ampliadas para creadores digitales hambrientos de potencia y velocidad, quizás no sea suficiente razón para dar el salto inmediato a menos que realmente necesites todas esas características avanzadas.