Si tienes un dispositivo Apple algo anticuado y te has planteado actualizar, ahora mismo es probable que estés dándole vueltas a cómo las tarifas recién anunciadas podrían afectar los precios en el futuro. La pregunta no es trivial: ¿merece la pena comprar ya antes de que suban los precios? Según lo que dicen analistas y economistas sobre la situación actual, podría ser una buena idea actuar rápido para ahorrarte unos euros.
Un Escenario Complicado para el iPhone
Trump ha anunciado una tarifa del 34% sobre productos provenientes de China, sumándose a otra del 20%, lo que nos deja con un impresionante 54% de impuestos para las importaciones chinas. Y como sabemos, China sigue siendo uno de los principales proveedores de Apple. Algunos expertos consultados por Reuters advierten que esto podría traducirse en un aumento del precio del iPhone de hasta un 43%. Para ponerlo en perspectiva, el modelo más asequible actualmente, el iPhone 16e, parte de $599; si las tarifas se mantienen, su precio podría escalar a $856. ¡Una locura!
La Estrategia de Apple ante las Tarifas
Apple está intentando ajustar su producción moviendo parte de ella a países como Vietnam o India, pero adivinen qué: esos lugares también están sujetos a estas tarifas. Así que aunque algunas voces sugieren que podrían absorber estos costos sin subir precios drásticamente, la realidad es mucho más compleja. No olvidemos que cada decisión influye en sus márgenes y puede afectar negativamente al mercado.
Con tantas incógnitas flotando por ahí, la mejor opción si necesitas un dispositivo nuevo sería actuar pronto. Quizás sea mejor cambiar tu viejo iPhone por un modelo actual antes que esperar a ver qué sucede con el lanzamiento del iPhone 17. Al fin y al cabo, no hay garantías sobre si habrá excepciones o cambios en estas políticas tarifarias.