En un giro inesperado de los acontecimientos, Apple ha introducido una función en iOS 26 que está dando mucho de qué hablar. Se trata de una medida que congela automáticamente las video llamadas de FaceTime si detecta nudidad. Sí, has leído bien; si durante una charla virtual alguien decide desnudarse, la llamada se interrumpe y aparece un aviso en pantalla. Esto ha despertado tanto críticas como defensas, y es que el asunto no es tan simple como parece.
¿Protección o censura?
Aparentemente, esta función fue diseñada para salvaguardar a los más jóvenes, pero lo cierto es que también afecta a los adultos sin distinción. Imagínate lo incómodo que puede ser tener una conversación “íntima” y ver cómo todo se bloquea de repente. Según Apple, el sistema utiliza tecnología de aprendizaje automático para detectar estos momentos delicados sin enviar datos a sus servidores. Una buena noticia para quienes valoran su privacidad, pero ¿es suficiente?
Un dilema entre seguridad y libertad
No está claro si este comportamiento será permanente o si Apple planea ajustar la configuración en futuras actualizaciones. Lo que sí queda claro es que esta medida toca fibras sensibles sobre nuestra libertad individual en las comunicaciones. Como bien dicen algunos usuarios: «¿hasta dónde vamos a llegar con esto?» Si te encuentras en medio de una videollamada un poco subida de tono y ves que todo se congela, ahora ya sabes por qué. Así las cosas, estamos ante una nueva era donde la tecnología busca protegernos, pero también nos deja con más preguntas que respuestas.