Últimamente, ha habido revuelo por una noticia que asegura que el desarrollo del código de Android se volverá completamente privado. A primera vista, puede sonar alarmante, sobre todo para quienes creemos en la idea de un Android abierto al mundo. Pero, ¿realmente está cambiando algo? La respuesta parece ser no.
La verdad detrás de la ‘apertura’
Aunque muchos pensamos que Android es un proyecto accesible y colaborativo, la realidad es que siempre ha estado bajo el control de Google. Ellos deciden qué se hace y cuándo. Claro, cualquiera puede aportar ideas o cambios al sistema; sin embargo, al final del día, solo lo que Google considere adecuado verá la luz pública. Así que lo que estamos presenciando ahora podría ser más ruido que otra cosa.
Cambios en el horizonte
Un informe menciona que Google planea hacer un anuncio formal pronto sobre esta supuesta privatización. Pero honestamente, si miramos los hechos con claridad, parece más una tormenta en un vaso de agua. Según las fuentes actuales, no hay cambios significativos en cómo se manejarán las cosas a partir de ahora.
¿Qué significa esto para nosotros?
Para aquellos que trabajan en la industria móvil, como fabricantes de teléfonos o desarrolladores de software personalizados (ROMs), esto no debería representar una preocupación mayor. Siguen teniendo acceso anticipado a las versiones del código antes de su lanzamiento oficial; así es como operan y optimizan sus productos. No hay razón para entrar en pánico.
Parece ser que lo único que realmente cambiará será el murmullo en redes sociales y los titulares sensacionalistas en nuestros sitios favoritos sobre tecnología. Y eso quizás sea algo bueno: menos ruido innecesario.