En el mundo de la tecnología, siempre estamos ansiosos por saber cómo se compara lo nuevo con lo ya establecido. El iPhone 16e, que incorpora el primer módem C1 diseñado por Apple, ha generado muchas expectativas. Pero, ¿realmente puede hacer sombra al clásico módem Qualcomm que hemos visto en los anteriores modelos?
Los resultados son sorprendentes. En varias pruebas de velocidad, el iPhone 16e no solo se defendió bien, sino que en algunas ocasiones superó al iPhone 16. Esto es especialmente cierto cuando hablamos de conexiones sub-6GHz; eso sí, los resultados pueden variar según la red utilizada.
Comparativas y Rendimiento
A través de datos compartidos por Ookla, se pudo observar que usuarios de Verizon y AT&T con un iPhone 16e lograron velocidades medias de descarga mejores que aquellos con un iPhone 16. Sin embargo, los usuarios de T-Mobile notaron una leve ventaja para el modelo anterior.
A pesar de ello, hay que tener en cuenta algo importante: cuando se trata de las velocidades más altas disponibles en cada operador, el iPhone 16 lleva la delantera debido a que el C1 no ofrece soporte para mmWave 5G. Esto significa que en áreas urbanas donde este tipo de conectividad es esencial, el iPhone 16 brilla más.
Eficiencia y Futuro Prometedor
Aun así, hay aspectos positivos que destacar del nuevo C1. Este módem ha permitido a Apple mejorar la eficiencia energética y prolongar la vida útil de la batería comparado con su predecesor. De hecho, quienes han probado el iPhone 16e aseguran notar una duración superior.
Tampoco podemos olvidar mencionar que este lanzamiento es solo un primer paso hacia la independencia tecnológica de Apple respecto a Qualcomm. Se habla ya del desarrollo del futuro C2, que promete incluir soporte para mmWave 5G. Así que estemos atentos porque esto solo acaba de comenzar.