En un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados, Apple y SpaceX, a través de su subsidiaria Starlink, están en medio de un tira y afloja que no deja indiferente a nadie. Ambas compañías están lanzando sus propias funciones satelitales para que los usuarios de smartphones puedan enviar mensajes incluso sin cobertura celular o Wi-Fi. El Wall Street Journal nos cuenta que esta relación ha sido todo menos sencilla.
Un choque de titanes
Parece que la tensión entre estas dos potencias no cesa. Según el informe, SpaceX ha estado intentando frenar los esfuerzos de expansión satelital de Apple. ¿Por qué? Porque el año pasado, Apple decidió invertir nada menos que 1.500 millones de dólares en Globalstar, su socio para ampliar las capacidades del iPhone en cuanto a funcionalidades satelitales se refiere.
A inicios de este mes, SpaceX se dirigió a la FCC, pidiendo que desestimara la solicitud de Globalstar para esta expansión. La razón es clara: consideran que es “prematuro” hacer uso exclusivo de ciertas bandas frecuenciales antes de que se establezcan reglas más claras sobre el uso compartido. Mientras tanto, Globalstar cree firmemente que esto podría afectar negativamente las características satelitales del iPhone.
A pesar del conflicto, hay avances
A pesar de estas desavenencias, parece ser que Globalstar sigue pagando a SpaceX por el lanzamiento de nuevos satélites. Por si fuera poco, también han tenido conversaciones tensas sobre cómo integrar perfectamente la función de mensajería satelital en los últimos modelos del iPhone. Aunque finalmente lograron llegar a un acuerdo.
De hecho, Apple informa en sus documentos de soporte que cuando se utiliza una función satelital proporcionada por un operador, como Starlink a través de T-Mobile, los iPhones mostrarán “SAT” en la barra de estado. Actualmente está disponible en beta y se lanzará como servicio pago este julio para usuarios tanto de iPhone como Android.
No obstante eso no es todo; Apple ha mantenido conversaciones con otras empresas satelitales como Boeing y EchoStar durante años. Pero hoy por hoy, las características integradas del iPhone dependen exclusivamente de Globalstar.
En respuesta al informe mencionado anteriormente, Apple afirmó que sus funciones satelitales están diseñadas para complementar lo ofrecido por los operadores tradicionales: «Ya han salvado vidas» dicen ellos con orgullo. Inicialmente limitadas a emergencias, ahora con iOS 18 podemos enviar mensajes vía satellite y compartir nuestra ubicación desde la app Find My.