Hoy, Apple ha logrado una victoria significativa en su tira y afloja judicial con AliveCor, que comenzó en 2021. El tribunal federal ha decidido anular tres patentes que AliveCor alegaba que Apple había infringido con su famoso Apple Watch. Gracias a esta resolución, se ha desechado la posibilidad de un veto a la importación del reloj inteligente, algo que podría haber complicado mucho las cosas para los usuarios.
Desde Apple han expresado su agradecimiento al tribunal por el análisis cuidadoso de este caso. «Nuestros equipos han trabajado incansablemente durante años para ofrecer características innovadoras en salud y bienestar que realmente marcan la diferencia en la vida de nuestros usuarios», afirmaron desde la compañía. Así, no solo se siente alivio por parte de los fanáticos del dispositivo, sino también un compromiso renovado por seguir mejorando.
Detrás de la demanda
Toda esta historia comenzó cuando AliveCor decidió demandar a Apple. En un primer momento, la Oficina de Patentes y Marcas Registradas de Estados Unidos (USPTO) dictó que sí hubo violaciones relacionadas con tecnologías de monitoreo del ritmo cardíaco y ECG. Sin embargo, tras una revisión detallada, el Tribunal de Apelaciones Patent Trial and Appeal Board (PTAB) determinó que esas patentes no eran válidas. Esto debilitó considerablemente el caso contra Apple.
Lo que está en juego
A pesar del éxito reciente en este litigio específico, no todo son buenas noticias para Apple. En otro frente legal relacionado con la tecnología de oxígeno en sangre, los modelos del Apple Watch vendidos en Estados Unidos aún enfrentan restricciones importantes. La firma tuvo que desactivar esa función crucial debido a otra disputa con Masimo.
A medida que avanzamos, queda claro que el camino legal es una montaña rusa para empresas como Apple y sus competidores. Mientras tanto, los usuarios respiramos tranquilos sabiendo que podemos seguir disfrutando del reloj sin problemas mayores… al menos por ahora.