Todo comenzó como una idea para un sistema operativo destinado a cámaras digitales, pero hoy en día, Android se ha convertido en el rey indiscutible de los sistemas operativos móviles. La historia de su evolución es fascinante y muestra cómo un pequeño sueño se convirtió en una revolución tecnológica. ¿Te imaginas que esto empezó en 2005, cuando Google decidió adquirir Android Inc., una startup fundada por Andy Rubin y su equipo? Desde entonces, la cosa no ha hecho más que crecer.
Los inicios: de cámara a smartphone
Recuerdo la primera vez que vi el HTC Dream, lanzado en 2008. Era algo raro y maravilloso a la vez. En esa época, los smartphones eran casi un lujo y la mayoría de nosotros seguíamos atados a nuestros viejos teléfonos con teclados físicos. Pero Android llegó con fuerza, ofreciendo aplicaciones y una experiencia de usuario que nos cautivó por completo.
Crecimiento imparable: del ‘phablet’ al plegable
A medida que pasaron los años, el deseo por pantallas más grandes creció exponencialmente. Entre 2018 y 2020, las marcas comenzaron a eliminar bordes y presentarnos esos maravillosos diseños de pantalla completa. La llegada de teléfonos como el Nexus 6P marcó un antes y un después; ya nadie quería volver atrás.
Hoy estamos viendo otro cambio radical: los teléfonos plegables como el Samsung Galaxy Z Fold. ¡Qué locura! Esa posibilidad de tener una pantalla enorme cuando lo necesitas y poder guardarlo como si fuera un teléfono normal es simplemente genial.
Aquí estamos, disfrutando del camino recorrido por Android desde aquel lejano 2005 hasta ahora, con un futuro lleno de posibilidades ante nosotros. ¿Quién sabe qué inventos nos traerán las próximas generaciones?