La situación del Apple Watch está empezando a dar que hablar, y no precisamente para bien. En 2024, las ventas de este famoso reloj inteligente se desplomaron un 19% en comparación con el año anterior. Este descenso, que ya se siente como una tendencia alarmante, marca la segunda caída anual consecutiva y lleva cinco trimestres seguidos de ventas a la baja.
Los datos proporcionados por Counterpoint Research son claros: Apple ha visto caer sus envíos en todas las regiones importantes, salvo en India. El golpe más fuerte lo recibió América del Norte, donde se concentra más de la mitad de los envíos globales. ¿Pero qué está pasando? La respuesta parece estar relacionada con la falta de innovación.
Nuevos Modelos Que No Llegan
Parece ser que el gran ausente es el modelo Apple Watch SE. Este dispositivo ha sido tradicionalmente uno de los más queridos por los usuarios. La última versión salió a la luz en 2022 y desde entonces, su ausencia ha dejado un vacío considerable. Mientras tanto, el nuevo Apple Watch Series 10, lanzado hace poco, apenas ofreció mejoras significativas respecto a su predecesor, lo que hizo que muchos consumidores pensaran dos veces antes de actualizar.
Crisis en el Mercado de Relojes Inteligentes
Aparte del SE, también faltó un nuevo modelo del Apple Watch Ultra 3, cuya popularidad había estado creciendo rápidamente hasta representar más del 10% de los envíos totales. Sin embargo, al no haber novedades en ese frente, su cuota cayó por debajo del 8%. Y no solo eso; mientras Apple ve cómo sus números bajan cada vez más rápido, otros fabricantes están viendo crecer sus ventas año tras año.
A pesar de esta crisis evidente y una pérdida notable de participación en el mercado (un retroceso del 8% desde el año pasado), Apple sigue siendo líder indiscutible entre los smartwatches avanzados por volumen. Pero claro, esto contrasta con años anteriores donde todo parecía ir sobre ruedas: en 2021 hubo un aumento del 27%.
A medida que surgen rumores sobre nuevos modelos que podrían salir pronto al mercado —como una nueva generación del SE con un diseño renovado y precios más accesibles— nos preguntamos si estos cambios serán suficientes para reavivar el interés y recuperar terreno perdido ante la competencia. Solo el tiempo dirá si Apple logra dar la vuelta a esta situación antes del lanzamiento esperado junto al iPhone 17.