Hoy celebramos una década del Apple Watch, y mientras disfrutamos de este hito, la mirada se dirige hacia el futuro. ¿Qué podemos esperar del Apple Watch Series 11, que llegará en otoño? Aunque no parece que vaya a ser un dispositivo revolucionario por su aniversario, siempre hay espacio para las sorpresas de Apple.
Nuevas tecnologías en el horizonte
Actualmente, los relojes utilizan módems celulares de Intel limitados a LTE. Sin embargo, se rumorea que Apple adoptará tecnología de MediaTek para sus próximos modelos. Esto podría significar que el Series 11 tendrá conectividad 5G, lo cual sería un gran avance respecto a las opciones actuales.
Mejoras en salud y diseño
Entre las mejoras más esperadas está un nuevo chip S11, con un diseño más compacto y eficiente. Además, se habla de nuevas funcionalidades relacionadas con la salud, como la monitorización de la presión arterial. Aunque esta función no proporcionará medidas exactas, alertará sobre posibles problemas con la hipertensión.
Aparte de esto, se lanzará watchOS 12 en septiembre con cambios visuales inspirados en visionOS. Veremos nuevos elementos de interfaz más modernos pero sin un cambio radical.
A lo largo del tiempo, también ha habido rumores sobre una revisión mayor del diseño y características innovadoras como monitoreo no invasivo de glucosa o cámaras integradas. Sin embargo, aún queda camino por recorrer antes de ver todo esto materializado.
En cuanto al precio, si las tarifas sobre semiconductores aumentan y Apple no logra exenciones, podríamos ver al Series 11 a partir de $399. Con todo esto en mente, estaremos atentos al anuncio oficial previsto para septiembre junto con los nuevos iPhone 17.