Imagina que estás en casa, te desplazas por Netflix y, en lugar de buscar una película por género o actores, simplemente le dices cómo te sientes. Pues eso es precisamente lo que están probando en Netflix, gracias a la tecnología de OpenAI. Una forma revolucionaria de descubrir contenido que podría cambiar nuestra experiencia como espectadores.
Según diversas fuentes, este nuevo sistema permitirá a los usuarios hacer búsquedas más naturales, conectando directamente con sus emociones y estados de ánimo. ¿Te apetece algo para reír? ¿O prefieres una historia conmovedora? Así, cada uno podrá encontrar justo lo que necesita sin complicaciones.
Cambios en el horizonte
MoMo Zhou, portavoz de Netflix, ha confirmado que actualmente este servicio está siendo probado en Australia y Nueva Zelanda entre algunos usuarios de dispositivos iOS. Pero no se queda ahí; también ha prometido que pronto llegará a Estados Unidos. “Es un proceso de aprendizaje”, dice Zhou al referirse a esta fase beta donde están escuchando lo que los usuarios tienen que decir antes de lanzarlo masivamente.
Un nuevo rumbo para la plataforma
Aprovechando el primer trimestre del año, el CEO Greg Peters destacó la necesidad urgente de mejorar cómo descubrimos contenidos en la plataforma: “Hay mucho margen para optimizar la experiencia y proporcionar mayor valor a nuestros miembros”. Y no solo eso; también han anunciado un rediseño completo de la interfaz del app para TV, algo que no ocurría desde hace más de diez años.
A pesar del revuelo sobre el uso creciente de la IA en Hollywood y las preocupaciones sobre su impacto en empleos creativos como guionistas o actores, Ted Sarandos ha asegurado que esto no reemplazará el talento humano. Así que nos encontramos ante un panorama lleno de posibilidades donde la innovación puede ir acompañada del arte.
Con un 12.5% más de ingresos en comparación con el año pasado, Netflix sigue demostrando su capacidad para reinventarse mientras nosotros nos acomodamos con nuestras palomitas listos para disfrutar.