Apple ha dado a conocer por qué su nuevo iPhone 16e no incluye MagSafe, algo que ha dejado a más de uno rascándose la cabeza. Según comentaron algunos representantes de la compañía al conocido blog Daring Fireball, el motivo es sencillo: «la mayoría de las personas que están en el target del iPhone 16e solo cargan sus móviles conectándolos a un cable». Esto nos hace pensar, ¿realmente estamos tan anclados al cable?
La realidad del usuario actual
Parece ser que muchos de estos usuarios no suelen usar carga inalámbrica y cuando lo hacen, Apple considera que la velocidad de carga de 7.5W con Qi frente a los impresionantes rates de MagSafe no les importa demasiado. ¿Nos hemos vuelto tan prácticos que preferimos lo básico antes que lo innovador?
Un ecosistema en desarrollo
Lanzado junto con la serie iPhone 12 en 2020, MagSafe trajo consigo una revolución gracias a los imanes en la parte trasera de los dispositivos compatibles. Esto permitió una alineación perfecta para cargar y acoplar accesorios. Y aunque hay rumores sobre si el nuevo modem C1 podía haber interferido con esta tecnología, Apple ha asegurado que esto no es así.
A pesar de todo, el iPhone 16e sigue la estela del antiguo iPhone SE, también carente de MagSafe. Pero aquí está el dato curioso: este es el primer modelo en toda la línea emblemática de Apple desde que existe esta función que prescinde de ella. Para aquellos entusiastas del MagSafe, algunas fundas externas ya tienen imanes incorporados, pero cuidado: ¡no prometen velocidades rápidas!
A medida que avanzamos hacia un mundo donde cada vez dependemos más del móvil, sorprende ver cómo Apple ha decidido dejar fuera este detalle en un dispositivo nuevo y asequible. Tal vez sea una estrategia para reducir costos o simplemente saben lo que su público quiere mejor que nosotros mismos.