Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Actualidad Tecnológica

Rusia: Empieza la Copa del Mundo 2018 Más Tecnológica

Esta Copa del Mundo 2018 de Rusia tendrá nuevas incorporaciones muy importantes de tecnología, lo que podría significar un paso significativo para que estas sigan avanzando en el deporte rey. La Copa del Mundo de Rusia será hasta el momento considerado como el más tecnológico de la historia del torneo.

Este camino ya avanzó de manera considerable en Brasil 2014, cuando se decidió integrar el sistema de ojo de halcón para acabar con los goles fantasma. Sin embargo, en esta ocasión se ha decidido ir más allá y se introducirá un sistema que podría cambiar radicalmente el arbitraje, el video arbitraje comúnmente conocido como VAR.

Por esa razón, las selecciones han tenido que informar a sus jugadores de cómo funciona este sistema y de cómo se debe actuar ante él de cara a la competición, para evitar sorpresas dentro de los partidos. Equipos como Brasil, España o Argentina, esperan haber aprendido bien la lección para ponerla en práctica en la Copa del Mundo de este año y poder de esa manera cumplir con las mejores apuestas deportivas que les colocan como posibles ganadores del torneo, cómo podemos ver aquí en las últimas noticias sobre el torneo más esperado de los últimos cuatro años: https://extra.bet365.es/news/es/Copa-del-Mundo-2018.

Pero ¿qué es el VAR?

No cabe duda de que al ser la primera competición oficial en que se usa este nuevo elemento, traerá consigo muchas discrepancias y dudas sobre él mismo. Por ello, no solo los jugadores y técnicos tienen que aprender su funcionamiento, sino que los aficionados deberían conocer qué es y cuándo se utiliza para no tener confusiones durante el transcurso de los partidos.

El VAR es un sistema de video arbitraje que se usa para momento puntuales y decisivos como podrían ser tarjetas rojas, fueras de juego que terminaron en gol o penaltis. El árbitro principal es el que debe elegir cuándo verlo y en ningún caso alguno de sus asistentes podrán pitar algo que él no decida. Además, hay tres árbitros que estarán viendo continuamente las imágenes del partido a la vez que se juega y podrían avisar al principal de que hay algo que debería revisar. De esta manera, se puede expulsar a un jugador minutos después de una agresión o incluso contabilizar un gol que anteriormente había sido anulado.

Otros elementos que deslumbrarán

Pero, además de este importante avance, en Rusia podremos ver la mejor tecnología y la más actualizada en cuanto a calzado deportivo, balones o camisetas. Las marcas como Nike o Adidas han sacado sus mejores prendas para vestir a sus respectivas selecciones, mientras que el balón, el Telstar 18 que volverá a ser de Adidas, estará bastante mejorado con respecto al de Brasil. En él, las seis piezas que forman su cubierta estarán unidas por calor y no cosidas como en todas las anteriores ediciones. Además, este llevará un chip NFC con el que los usuarios podrían interactuar con él mediante una aplicación móvil, algo similar a lo creado por Nike con las camisetas de la NBA.

Sin duda, el de Rusia será una Copa del Mundo 2018 especial no solo para las selecciones y los jugadores participantes, sino para el mundo de la tecnología, que se va introduciendo en el deporte rey a pasos agigantados.

Comentarios

Apple Watch Tech es la primera magazine online de habla hispana especializada en el smartwatch de Apple, el Apple Watch. Además de eso, nos encanta la tecnología en todos y cada uno de sus ámbitos y es por eso que también ofrecemos todo tipo de noticias y repasamos la actualidad de aquellos dispositivos de calidad y sorprendentes como pueden ser el iPhone, iPad, smartphones, tabletas, wearables y mucho más

To Top
Close