Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Actualidad Tecnológica

Swift de Apple se abre a la creación de apps para Android

En una movida que ha sorprendido a muchos, Apple ha decidido dar un paso audaz al extender su lenguaje de programación Swift para que también soporte el desarrollo de aplicaciones en Android. Esto se formaliza con la creación de un grupo de trabajo dedicado dentro del proyecto open-source de Swift. Aunque Swift nació en 2014 como una herramienta moderna para las plataformas de Apple, ahora busca abrirse a un mundo donde Google reina con su sistema operativo móvil.

Un cambio necesario

A partir de esta semana, los desarrolladores podrán utilizar Swift para crear aplicaciones específicamente diseñadas para Android, utilizando herramientas y estructuras oficiales. Este movimiento no solo es un alivio; es una respuesta a años de frustración donde los programadores tenían que recurrir a soluciones improvisadas o depender de configuraciones complicadas. Con esta nueva dirección, el objetivo es claro: facilitar la vida a quienes quieren desarrollar en ambas plataformas sin tirarse por la borda.

Complicaciones del pasado y metas del futuro

Históricamente, hacer apps para Android con Swift era un camino lleno de obstáculos. Solo había opciones externas como el framework Scade o creaciones personalizadas que complicaban aún más las cosas. Ahora, gracias a este grupo de trabajo, se busca que Swift funcione sin necesidad de parches no oficiales o cambios comunitarios engorrosos. Además, planean mejorar las bibliotecas centrales para que se alineen mejor con las convenciones del entorno Android.

La realidad es que Kotlin, desde 2017 el lenguaje preferido por Google, ha dominado este espacio. Pero con estos nuevos avances en Swift, quizás estemos ante el inicio de una competencia más interesante entre estos lenguajes. En definitiva, se trata de abrir puertas y crear oportunidades donde antes había barreras.

Comentarios

Apple Watch Tech es la primera magazine online de habla hispana especializada en el smartwatch de Apple, el Apple Watch. Además de eso, nos encanta la tecnología en todos y cada uno de sus ámbitos y es por eso que también ofrecemos todo tipo de noticias y repasamos la actualidad de aquellos dispositivos de calidad y sorprendentes como pueden ser el iPhone, iPad, smartphones, tabletas, wearables y mucho más

To Top
Close