Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Actualidad Tecnológica

Los edificios inteligentes son el futuro

Cada vez más cosas se definen con el apelativo de smart. Esto se debe, entre otras cosas, a que se busca cada vez más interconectar los dispositivos usados a diario para brindar una mejor experiencia, no solo en términos de interacción, sino también energéticos y administrativos.

La tendencia a incluir tecnología en las edificaciones se suma a los esfuerzos por facilitar su gestión. En tal sentido, es posible establecer algunos criterios que definan qué son edificios inteligentes y en qué se diferencian de simplemente instalar Wi-Fi en una construcción ordinaria.

Por una parte, cualquier edificio inteligente debe tener un sistema controlado para su iluminación. Esto permite ahorrar de forma significativa en gastos energéticos. Por ejemplo, se pueden programar todas las luces para apagarse a una hora o para mantener activas exclusivamente las luces de determinadas regiones del edificio.

edificios-inteligentes-futuro-2

Hoy en día es común encontrar edificios inteligentes con sistemas de reciclaje de agua, células fotovoltaicas e incluso molinos de viento

Por otro lado, los edificios inteligentes que más se destacan en una administración inteligente de sus recursos no desperdician nada y buscan obtener lo menos posible de su entorno. Así, es común encontrar en ellos sistemas de reciclaje de agua, células fotovoltaicas e incluso molinos de viento que suministran electricidad a la estructura, reduciendo gastos y contribuyendo al bienestar del planeta

La innovación se las ha arreglado para inmiscuirse hasta en la esencia de las cosas. Actualmente existen desarrollos que apuntan a incorporar chips y transistores en los ladrillos. Estos serían de infinita utilidad para transmitir información sobre el estado estructural del edificio.

Esto permitiría, no solo conocer variables importantes, como la temperatura, influencia del viento y humedad, también puede servir como una red interconectada para ejecutar acciones. Por ello, no sería una gran sorpresa si, en un futuro no muy lejano, un edificio cambia su color con el fin de minimizar su temperatura. No es magia, es t.

Un edificio construido en México puede realizar la fotosíntesis química, logrando neutralizar las emisiones contaminantes de los coches

Un nuevo edificio inteligente construido en México, es el primero en América Latina en neutralizar de forma eficiente las emisiones contaminantes provenientes de los vehículos. Se trata de la Torre de Especialidades del Hospital Gea, una edificación con una fachada erigida para ser amigable con el medio ambiente que se constituye en una de las pioneras de su clase.

edificios-inteligentes-futuro

La fachada cuenta con una superficie de 2500 m2, construida a base de dióxido de titanio, un material que tiene la facultad de llevar a cabo una fotosíntesis química, algo similar al proceso realizado por las plantas y árboles al momento de intercambiar hidrógeno por oxígeno.

Comentarios

Apple Watch Tech es la primera magazine online de habla hispana especializada en el smartwatch de Apple, el Apple Watch. Además de eso, nos encanta la tecnología en todos y cada uno de sus ámbitos y es por eso que también ofrecemos todo tipo de noticias y repasamos la actualidad de aquellos dispositivos de calidad y sorprendentes como pueden ser el iPhone, iPad, smartphones, tabletas, wearables y mucho más

To Top
Close