Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Featured

Descubre la ciudad latinoamericana que consume más energía que Nueva York

Si bien los centros de actividad económica y cultural de los países son los lugares donde generalmente se consume mucha electricidad, las urbes del mundo son también los grandes consumidores de energía. Siendo claros, gastan alrededor de dos tercios de la electricidad a nivel global.

Además, son las responsables del 70% de la emisión de gases que causan el efecto invernadero. En Latinoamérica, 80% de la población vive en las ciudades, aunque probablemente la cifra aumentará.

De hecho, algunos estudios prevén que para 2045 habrá 2.000 millones de personas más en las ciudades de todo el mundo.  Por lo que es necesario que se toque mucho más el tema de utilizar de una manera más eficiente la energía.

descubre-ciudad-latinoamericana-consume-mas-energia-nueva-york

La herramienta creada por el Banco Mundial para medir el consumo de energía por ciudad

Para medir los impactos que tiene el consumo de energía con respecto al crecimiento de la población, el Banco Mundial creó una herramienta en línea para que las ciudades y sus autoridades puedan hacer una evaluación rápida de su gasto en energía por sectores. “Es una herramienta que da un diagnóstico rápido del consumo de energía de los municipios,” relata Janina Franco, especialista sénior en energía del Banco Mundial.

Este invento es capaz de medir seis sectores: edificios municipales, transporte público y privado, alumbrado público, gestión de residuos sólidos, agua y electricidad. En América ha sido utilizado en ciudades como  Belo Horizonte y Río de Janeiro (Brasil); Bogotá (Colombia); León y Puebla (México).

Río de Janeiro sorprende con un consumo superior al de La Gran Manzana

Concretamente, en México la iniciativa levantó apoyo dentro de los organismos públicos, haciendo que se ejecutara luego en 30 municipios adicionales a lo largo del país. Ahora, los resultados han sido muy variados. El más impactante de todos es que en  Río de Janeiro se consume un 60% más en alumbrado público que en Nueva York. Sin embargo, se estima que si las luces del alumbrado público en esta ciudad fueran reemplazadas por luces LED (diodos emisores de luz, de bajo consumo), se podrían ahorrar 72 millones de dólares por año y 110.000 toneladas de emisiones de CO2.

descubre-ciudad-latinoamericana-consume-mas-energia-nueva-york-3

En países en vía de desarrollo, el consumo de luz equivale al 40% de los costes operativos de las compañías que gestionan el agua, esto de acuerdo a varios estudios sobre el tema. Por ejemplo, la capital colombiana, Bogotá, cuenta con sistemas de agua potable que resultan mucho más eficientes que los de energía, además de ser una de las capitales donde sus habitantes consumen menos agua por día en comparación a otras urbes de similar envergadura.

Comentarios

Apple Watch Tech es la primera magazine online de habla hispana especializada en el smartwatch de Apple, el Apple Watch. Además de eso, nos encanta la tecnología en todos y cada uno de sus ámbitos y es por eso que también ofrecemos todo tipo de noticias y repasamos la actualidad de aquellos dispositivos de calidad y sorprendentes como pueden ser el iPhone, iPad, smartphones, tabletas, wearables y mucho más

To Top
Close