Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Actualidad Tecnológica

Muy prontamente la transferencia de toda la información será 3.1

Desde la revolución digital, una de las grandes interrogantes que se planteó fue cómo se transmitiría toda esa nueva información generada por ordenador de un dispositivo a otro.

Las primeras alternativas: toscos cables con conexiones delicadas, fueron paulatinamente sustituidas por cables más prácticos. Luego vino el problema de la compatibilidad: cada fabricante estaba enfrascado en un tipo de conexión y ésta era extensible, en el mejor de los casos, única y exclusivamente a la misma marca.

Por suerte, pasó poco tiempo antes de que los formatos se estandarizaran y pasasen a existir las conexiones masivas, entre las cuales figuraba el USB como principal. Sin embargo, los puertos USB que todos conocemos tienen sus días contados.

prontamente-transferencia-informacion-3-1

Transmisión de información 3.1

El USB es un sistema digital que transfiere información entre varios ordenadores o dispositivos. De acuerdo a su velocidad es posible clasificarlo en tres tipos: 1.0, 2.0 y 3.0. El más estandarizado hoy día es el 2.0, al que le sigue el 3.0 como tecnología incipiente que aún convive con los de su generación anterior.

No obstante, el nuevo desarrollo tecnológico, al que están apuntando los gigantes del sector como Intel y Samsung, se define como el USB 3.1, o tipo C, y acabará por sustituir a las dos generaciones anteriores de sistema de transferencia física de datos.

El 3.1 permite transmitir datos a una velocidad máxima de 10 gigabytes por segundo, lo que lo convierte en extremadamente rápido en comparación con sus antecesores. Permite a su vez transmitir hasta 20 voltios de corriente eléctrica, lo que implicará la utilización de un único puerto para datos y carga en los dispositivos. Está pensado para ser cómodo y versátil, pues no presenta problemas al conectarse y puede hacerse de forma reversible.

El nuevo 3.1 será totalmente compatible con USB 2.O y 3.0, lo que hará mucho más amigable su migración

Por último, este nuevo dispositivo de transferencia de datos tiene la increíble ventaja de que será compatible con el USB 2.0 y el 3.0, para hacer más amigable la migración al nuevo 3.1.prontamente-transferencia-informacion-3-1-2

El fiable puerto estándar Universal Serial Bus se encuentra actualmente entre los más comúmente usados del planeta. Sin embargo, el “foro de implementadores de USB”, un compendio formado entre compañías como Intel, Microsoft, Apple y HP, que tiene por fin supervisar el desarrollo del estándar, no se ha dormido en los laureles. La última versión del estándar es precisamente USB 3.1, y nuevos dispositivos y componentes de ordenador que se adhieren a este ya han empezado a llegar al mercado desde el año pasado.

 

Comentarios

Apple Watch Tech es la primera magazine online de habla hispana especializada en el smartwatch de Apple, el Apple Watch. Además de eso, nos encanta la tecnología en todos y cada uno de sus ámbitos y es por eso que también ofrecemos todo tipo de noticias y repasamos la actualidad de aquellos dispositivos de calidad y sorprendentes como pueden ser el iPhone, iPad, smartphones, tabletas, wearables y mucho más

To Top
Close